Iglesia y Unitas se suman a Juristas para recabar firmas


 

PREVÉN QUE EL 25 DE ENERO COMENZARÁN A RECABAR LAS RÚBRICAS

Iglesia y Unitas se suman a Juristas para recabar firmas

Uno de los pilares del cambio que plantea Juristas Independientes se centra en un nuevo sistema de selección y elección de magistrados, manteniendo el voto popular.

 
 
miércoles, 18 de enero de 2023 - 5:00

“Queremos anunciar al pueblo boliviano una alianza, una adhesión de la Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal y de la red de las organizaciones no gubernamentales que trabajan en materia de justicia y protección de derechos humanos, como es Unitas. Son las más importantes instituciones que se suman a esta cruzada nacional para que organizadamente y de manera territorial procedamos a recoger las firmas de adhesión”, indicó José Antonio Rivera, exmagistrado e integrante del grupo de Juristas Independientes.

Rivera sostuvo que el procedimiento llegó a la instancia en que por mandato de la ley deben recolectar las firmas. En ese marco, indicó que para la tarea de recoger las rúbricas requieren el concurso, la cooperación y el compromiso “de todas las ciudadanas y ciudadanos”.

Ese grupo prevé comenzar el 25 de enero con el proceso de recolección de 1,5 millones de firmas en busca de activar el mecanismo del referendo. Para ello, alistan al menos 600 puntos en todo el país.

La propuesta que Juristas Independientes presentaron se centra en los siguientes pilares: 1) Nuevo sistema de selección y elección de magistrados, manteniendo el voto popular, 2) Inscripción en la Constitución Política del Estado de un porcentaje mínimo de presupuesto (3%) para el Órgano Judicial, y 3) La revitalización de la justicia indígena y la incorporación de la justicia de paz.

Monseñor Percy Galván, arzobispo de La Paz, manifestó que como iglesia ven con dolor el hacinamiento en las cárceles, las detenciones preventivas y observan con preocupación que “la gente que no tiene recursos y no puede acceder a ningún servicio de justicia”.

“Creemos que ha llegado el tiempo oportuno para que todos y cada uno de los bolivianos pongamos un granito de arena. Recurrimos y llamamos a los creyentes y no creyentes, pero de manera muy especial a nuestros hermanos de nuestra Iglesia Católica a que trabajemos juntos y trabajemos en este primer paso que es la recolección de las firmas”, manifestó.

Monseñor Galván añadió que comprometen su respaldo total a la iniciativa. “Comprometemos todo nuestro apoyo para que esto vaya adelante, queremos dar un aporte verdaderamente significativo para que cualitativamente la justicia mejore en nuestro país y realmente todos los bolivianos tengamos justicia, tengamos objetivo trato judicial en cada uno de los casos”, expresó.

La articulación

Juan Carlos Núñez, director de la Fundación Jubileo, informó que esa organización será la entidad articuladora en las instituciones y obras de la Iglesia que trabajarán en pos de la iniciativa.

“La Fundación Jubileo, por encargo de la Conferencia Episcopal Boliviana, va a ser el ente articulador al interior de las instituciones y obras de la Iglesia que van a trabajar bajo este propósito”, indicó.

Núñez manifestó que la actual situación de la justicia interpeló a muchas instituciones para que se sumen a la iniciativa ciudadana que promueve Juristas Independientes.

“Estos aspectos son los que han conmovido o han interpelado para que muchas instituciones hoy nos sumemos a esta iniciativa (...). Nos parece válido, somos los ciudadanos los que podemos cambiar la situación de la justicia hoy, solamente unidos y organizados”, aseguró.

 

Fuente: Página Siete
Enlace: Ver Más